La obesidad es una enfermedad crónica y un reto para la salud pública mundial que puede asociarse a resistencia a la insulina, hipertensión y dislipidemia, así como a diabetes tipo 2, enfermedad cardiovascular y enfermedad grasa hepática no alcohólica. La...
Investigadores británicos del Breast Cancer Association Symposium, publicaron en el New England Journal of Medicine, el análisis de 34 genes de susceptibilidad para desarrollar secuenciación en muestras de 60.466 mujeres con cáncer de mama y 53.461 controles. En un análisis...
Investigadores chinos, liderados por el doctor Ma Concong de Peking Union Medical College, evaluaron la tasa de continuidad de pesario a 5 años e identificaron los factores de riesgo clínico asociados con la descontinuación en pacientes con prolapso sintomático de...
Investigadores del Massachusetts General Hospital, Brigham and Women´s Hospital y Baylor University College of Medicine reportaron en el New England Journal of Medicine que algunos de los pacientes inyectados con la vacuna mARN-1273 (Moderna) desarrollaron reacciones en el sitio de...
Investigadores de la Universidad de Toronto, liderados por el doctor David J. Gladstone, desarrollaron un estudio clínico aleatorizado y multicéntrico para evaluar 2 intervenciones de tamización en el hogar de fibrilación auricular (FA). La FA es una causa mayor prevenible...
La American Urological Association (AUA) en conjunto con la American Society for Reproductive Medicine (ASRM) publicaron en enero de 2021 su Guía de Práctica clínica dedicada al diagnóstico de la infertilidad masculina de la cual exponemos los puntos más importantes...
En un diálogo entre el Dr. Francisco Lopez-Jimenez cardiólogo y profesor de la Clínica Mayo y el profesor de medicina Dr. Steve Kopecky, se discutió acerca de si el consumo de carne roja es malo para la salud. Una controvertida...
El uso de inhibidores de la bomba de protones (IBP) en niños ha aumentado sustancialmente en los últimos años, al mismo tiempo que surge la preocupación de que estos medicamentos puedan aumentar el riesgo de asma. Se desconoce si el...
El metanálisis del equipo de la Dra. Anna Xu publicado en JAMA a principios de este año muestra que el dolor crónico, una de las afecciones médicas más frecuentes y debilitantes en todo el mundo, no parece estar asociado con...
Investigadores del Kaiser Permanente Group de California, examinaron las implicaciones de descontinuar el tratamiento con bifosfonato a 2 años y de continuarlo por 5 años adicionales. El propósito del estudio era determinar el riesgo de fractura de cadera en mujeres...