En el proceso de reforma del sistema de salud, los diferentes países, incluyendo Colombia, mencionan como una categoría importante “los procedimientos correctos”, es decir, aquellos que deben hacerse en determinados casos y, por ende, aquellos que deben omitirse o excluirse...
La FDA (sigla en inglés de Food and Drug Administration u Oficina Federal de Control de Medicamentos y Alimentos) aprobó el dispositivo portátil Embrace®, usado como sobre la muñeca para pacientes con epilepsia (Figura). Embrace® tiene la apariencia de un...
Los expertos del programa Choosing Wisely (Escogiendo con Sapiencia), que fue iniciado por el American College of Physicians (ACP) y al cual se ha unido numerosas sociedades científicas de diferentes disciplinas, han seleccionado aquellos procedimientos diagnósticos terapéuticos innecesarios, inútiles o...
Sendos estudios relacionados con dos analgésicos, acetaminofén e ibuprofeno, de uso frecuente en mujeres embarazadas, encontraron bases para sospechar que pueden causar trastornos hormonales o gonadales en el feto que se traducen en defectos congénitos. Acetaminofén modifica la sulfatación de...
Investigadores franceses y brasileros analizaron 104.980 participantes de 18 años de edad en adelante (mediana 42.8 años) de la cohorte French NutriNet-Santé (2009-2017) con el propósito de evaluar, de manera prospectiva, las asociaciones entre consumo de alimentos ultraprocesados y el...
Investigadores vinculados al Consorcio de Vigilancia de Cáncer de Mama, liderados por la doctora Diana S.M. Buist, del Kaiser Permanente Washington Research Institute, evaluaron los riesgos y beneficios del uso de imagen de resonancia magnética como método de tamización de...
Investigadores de la Clínica Mayo, Rochester, Minnesota, liderados por el doctor Kejal Kantarci, estudiaron los efectos de formulaciones de uso frecuente de terapia hormonal de reemplazo en la menopausia sobre la estructura cerebral y la cognición. El estudio de tipo...
Investigadores del grupo experimental CANTOS (Canakinumab Antiiinflamatory Thrombosis Outcome Study), liderados por el doctor P.M. Ridker de la Universidad de Harvard, publicaron en el New England Journal of Medicine, los resultados del estudio aleatorio, doble-ciego de canakinumab, un anticuerpo monoclonal...
Contexto El síndrome de serotonina, que se cree es el resultado de niveles elevados de serotonina, y que produce una constelación de síntomas, incluyendo taquicardia, presión sanguínea inestable, hipertermia, náusea, vómito y diarrea; puede ser fatal. La FDA (sigla de...
La detección de cáncer de próstata es un tema de candente interés y, por ende, hay una búsqueda permanente del método ideal de tamización conducente a un diagnóstico más certero que los métodos que se han empleado tradicionalmente como el...