Investigadores británicos y de varios países realizaron una revisión sistemática viviente o del momento y meta-análisis para determinar las manifestaciones clínicas, factores de riesgo y los resultados maternos y perinatales en mujeres recientemente embarazadas con sospecha o confirmación de COVID-19....
Morbidity and Mortality Weekely Report (MMWR) es el órgano principal de difusión de los CDCs (Centers for Disease Control and Prevention), la institución gubernamental estadounidense epidemiológica de mayor prestigio. En una edición dada a conocer de manera anticipada el 2...
Las doctoras Claudia Borzutzky (especialista en medicina de la adolescencia) y Julie Jaffray (hematóloga) de la Universidad de Southern California y del Children´s Hospital de Los Angeles, revisaron en JAMA Pediatrics la hemorragia menstrual excesiva en adolescentes. Contexto Aunque para...
Investigadores de la Universidad de Copenhague, Dinamarca, liderados por la doctora Camilla Eckert-Lind, publicaron en JAMA Pediatrics los resultados de un estudio del desarrollo de los senos o mamas (telarquia) como signo clínico del inicio de la pubertad. Los autores...
Investigadores estadounidenses, liderados por epidemiólogos de los Centers for Disease Control and Prevention, estimaron la prevalencia del examen pélvico bimanual y de la prueba de Papanicolau en adolescentes y en mujeres jóvenes (15-20 años). Los autores anotan que el examen...
El mundo ha sido tomado por sorpresa ante la pandemia de COVID-19, la enfermedad causada por el coronavirus 2 (SARS-Co-V-2), y por ende acerca de numerosos aspectos son pocos los datos o la evidencia científica con que se cuenta, para...
En línea, en el American Journal of Roentgenology del 18 de marzo, investigadores chinos publicaron las manifestaciones clínicas y las características en tomografía computadorizada (TAC) de neumonía por COVID-19 en 15 mujeres embarazadas. Los autores proveen una evidencia inicial que...
Dos grandes estudios clínicos han demostrado reducción en la tasa de desarrollo de cáncer en los primeros 5 años de uso de inhibidores de la aromatasa. Uno de ellos, IBIS-II incluyó la comparación de los resultados a largo plazo de...
La menopausia prematura se ha asociado a aumento en el riesgo de enfermedad coronaria y, con menor consistencia, aumento en el riesgo de ataque cerebral. En el estudio WHI (Women´s Health Initiative) se encontró una asociación modesta entre la menopausia...
Un estudio financiado por los Institutos Nacionales de la Salud de Estados Unidos evaluó el uso de antidepresivos en 1218 mujeres que estaban en plan de concebir. De las participantes al momento del último ciclo antes de la concepción en...