Investigadores de la Universidad de Emory, liderados por la doctora Cassandra Gibbs Pickens, evaluaron de manera retrospectiva una cohorte de 165.976 mujeres obesas con embarazo fetal único, de presentación cefálica. Se propusieron analizar si la inducción del trabajo de parto...
Investigadores liderados por la doctora Emmi I. T. Helle, de las universidades de Stanford y de Helsinki, encontraron en un estudio retrospectivo de 19.171 pares madre-hijo, que la elevación de muestras al azar de glucosa plasmática durante la fase temprana...
Investigadores estadounidenses y europeos, liderados por la doctora Megan A. Clarke, de la División de Epidemiología y Genética de Cáncer del National Cancer Institute de Estados Unidos, realizaron una revisión sistemática y meta-análisis de 129 estudios únicos incluyentes de 34.432...
El Colegio Americano de Obstetras y Ginecólogos, una de las más prestigiosas organizaciones científicas del mundo, se ha pronunciado claramente en contra de procedimientos quirúrgicos cosméticos (o plásticos), con el fin de “rejuvenecer la vagina”, “amplificar el punto G” o...
Investigadores estadounidenses y europeos, liderados por la doctora Megan A. Clarke, de la División de Epidemiología y Genética de Cáncer del National Cancer Institute de Estados Unidos, realizaron una revisión sistemática y meta-análisis de 129 estudios únicos incluyentes de 34.432...
Investigadores de la Universidad Autónoma de Barcelona, liderados por la doctora Elseline Hoekzema de la Universidad de Leiden, Holanda, reportaron en Nature Neuroscience que el embarazo incluye cambios sustanciales en la estructura cerebral de la madre, principalmente reducciones en el...
En el proceso de reforma del sistema de salud, los diferentes países, incluyendo Colombia, mencionan como una categoría importante “los procedimientos correctos”, es decir, aquellos que deben hacerse en determinados casos y, por ende, aquellos que deben omitirse o excluirse...
Investigadores vinculados al Consorcio de Vigilancia de Cáncer de Mama, liderados por la doctora Diana S.M. Buist, del Kaiser Permanente Washington Research Institute, evaluaron los riesgos y beneficios del uso de imagen de resonancia magnética como método de tamización de...
Investigadores suizos y estadounidenses, liderados por el profesor Michael B. Zimmerman del ETH Zurich y de la Universidad de Zurich, realizaron dos estudios prospectivos, de etiqueta abierta, aleatorios y controlados para evaluar la absorción de sulfato ferroso marcado con isótopos...
Investigadores del Grupo Colaborativo de Experimentación de Anestesia Epidural y Posición durante el Parto reportaron en el BMJ que en mujeres nulíparas en segundo estado o etapa de trabajo de parto a término con anestesia epidural, la posición acostada lateral...