Sin lugar a dudas la estrategia fundamental para reducir la morbimortalidad materno-fetal a consecuencia de la preeclampsia, es la aplicación de medidas que eviten la progresión de ésta hacia etapas más severas. Puesto que la enfermedad se acompaña de alteraciones...
El empleo del agonista y antagonista estrogénico tamoxifeno ha sido de gran utilidad en el tratamiento de cáncer mamario, especialmente para los tumores que presentan receptores de estrógeno. La droga no sólo controla eficazmente el tumor original sino que previene...
Los primeros sistemas de defensa contra el ataque bacteriano son las superficies epiteliales, que constituyen una verdadera barrera mecánica a la penetración de los gérmenes en el organismo. Además de ser un impedimento puramente físico, los epitelios poseen la capacidad...
Uno de los problemas más relevantes en el tratamiento de la Leucemia Mieloide Aguda, es que el incremento en las dosis de quimioterapia, necesarias para el control efectivo de la enfermedad, se acompaña de una elevación significativa de la susceptibilidad...
Existen dos posiciones, no necesariamente excluyentes, respecto a la forma como se diseminan las células neoplásicas en los carcinomas mamarios. El primer enfoque, ampliamente difundido desde su exposición por parte de William Halsted hace casi un siglo, considera un sistema...
A diferencia de otros agonistas adrenérgicos beta, salmeterol, un agente broncodilatador de reciente introducción en Estados Unidos, tiene un inicio relativamente tardío de la acción terapéutica cuando es administrado mediante inhalador. Esta particularidad hace que el medicamento no sea apropiado...
La infección urinaria representa un importante problema de salud, pues además de ser uno de los motivos de consulta más frecuentes en el nivel básico, ocasiona costos elevados en términos de días de incapacidad, tratamientos y pruebas diagnósticas relacionadas. Los...
En la última década han tenido lugar cambios muy interesantes en la comprensión del asma bronquial, una de las más frecuentes enfermedades respiratorias y alérgicas, fuente de importante morbilidad y de creciente mortalidad en todo el mundo. Nuevas oportunidades para...
La leucemia mieloide crónica se caracteriza por la presencia del cromosoma Filadelfia (Fi) en las células leucémicas.Se trata de una translocación balanceada entre los cromosomas 9 y 22. El tratamiento habitual, que incluye busulfán e hidroxiurea, produce remisión hematológica en...
La faringoamigdalitis en la infancia, causada usualmente por Streptococcus pyogenes o estreptococo beta-hemolítico del grupo A, es causa de ausentismo escolar y de importante morbilidad. La alta frecuencia de esta infección, lo mismo que las secuelas potenciales (como fiebre reumática...