La obesidad es una enfermedad crónica y un reto para la salud pública mundial que puede asociarse a resistencia a la insulina, hipertensión y dislipidemia, así como a diabetes tipo 2, enfermedad cardiovascular y enfermedad grasa hepática no alcohólica. La...
Introducción La osteoartritis de la rodilla es un enfermedad frecuente que afecta 37% de los mayores de 60 años y es más común en mujeres de acuerdo con revisiones de tipo radiográfico (Figura 1). La osteoartritis representa una falla en...
Circulation and Annals of Internal Medicine publicaron el 17 de Noviembre sendos artículos relacionados con la morbilidad y mortalidad en pacientes hospitalizados con COVID-19 y el riesgo de muerte por la enfermedad si se requiere intubación. La obesidad es uno...
Desde el inicio de la pandemia se ha demostrado que muchos de los pacientes con COVID-19 más enfermos, son obesos. Recientemente se ha reportado que los individuos con sobrepeso también tienen riesgos de morbilidad y mortalidad aumentados. Science, en su...
Investigadores de la Universidad de Bologna, Italia, evaluaron de manera retrospectiva 482 pacientes consecutivos hospitalizados en marzo y Abril pasados con COVID-19 confirmado. Los autores evaluaron el índice de masa corporal y lo relacionaron con el riesgo de muerte. Las...
Dos revisiones rápidas de agencias de salud pública de Inglaterra han concluido que no hay evidencia suficiente para determinar que la suplementación de vitamina D tenga un rol en reducir el riesgo de infecciones del tracto respiratorio. Las dos revisiones...
En Lancet Diabetes and Endocrinology del 23 de Abril, 2020, los autores conscientes de los vínculos potenciales de diabetes y COVID-19 sugieren optimizar el control glicémico para ayudar a pacientes con diabetes a evitar la enfermedad por SARS-CoV-2. Para pacientes que desarrollan...
Investigadores de la Escuela de Salud Pública T.H. Chan y de la Escuela de Salud de Medicina de la Universidad de Harvard, liderados por el doctor Jean-Philippe Drouiun-Chartier, realizaron el análisis conjunto de una cohorte global de 175.000 hombres y...
Investigadores de la División de Ciencias de la Nutrición de la Universidad de Cornell, New York, liderados por los doctor Victor W Zhong y con la participación de académicos del Departamento de Medicina Preventiva de la Northwestern University Feinberg School...
Parece obvio, y se presume intuitivamente, que el paciente en quien se ha diagnosticado diabetes mellitus tipo 2 se beneficia en cuanto a respuesta al manejo de la diabetes si en el programa de manejo personalizado se enfatiza la pérdida...