El manejo del dolor se está volviendo un problema para los médicos porque los medicamentos más poderosos, toda la gama de opiáceos y el espectro de los AINEs (anti-inflamatorios no esteroideos), tienen problemas adversos importantes como adicción (los opiáceos) o...
Investigadores canadienses vinculados a la Universidad de McGill, utilizando datos de un registro del Reino Unido, demostraron que el inicio del tratamiento con tramadol se asocia a aumento en el riesgo de hipoglicemia tan severa que puede requerir hospitalización. Esa...
Los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos (NIH por la sigla en inglés) convinieron una reunión de trabajo para analizar los beneficios y los riesgos de la administración de opiáceos como tratamiento del dolor crónico. De la reunión se...
Por iniciativa de la Agencia Alemana de Medicamentos, la agencia europea (EMEA) ha iniciado una investigación formal de la seguridad de los analgésicos que contienen flupirtina. Los efectos adversos de flupirtina que han precipitado la investigación consisten en problemas hepáticos...
Definitivamente la sociedad contemporánea (o habrá sido desde siempre) tiene una marcada proclividad o tendencia a la adicción. Por esa razón, es necesario tomar medidas de precaución. El caso puntual es el abuso o adicción en que están cayendo amplios...
Una visión de conjunto de 35 revisiones sistemáticas de estudios aleatorios realizados por la Organización Cochrane, que habían evaluado la eficacia analgésica de medicamentos orales para dolor en postoperatorio (extracción de molares u otros procedimientos) demostró que los analgésicos comunes...
Dos reportes aparecidos simultáneamente en importantes publicaciones, resaltan la importancia y la gravedad de los errores en la prescripción de medicamentos en general y de analgésicos en particular, sobre todo en niños y en adultos mayores. Los nombres similares, en...
Estudios recientemente realizados en la Universidad de Harvard revelan que los medicamentos opiáceos, específicamente codeína y oxicodona, tienen riesgos especiales en los mayores de 70 años de edad. En comparación con los AINEs el riesgo cardiovascular, de fracturas y de...
La Oficina Federal de Control de Medicamentos y Alimentos de Estados Unidos (FDA) acaba de recomendar que los productores de medicamentos que contengan acetaminofén restrinjan la dosis del compuesto a 325 miligramos por tableta o cápsula. En ocasiones anteriores hemos...
El riesgo de daño hepático por acetaminofén determinó que la mayoría de los miembros de un Comité Consejero de la FDA haya recomendado que se prohíban Percocet® y Vicodin® y los similares que contienen un opiáceo (oxicodona e hidrocodona, respectivamente)...