Resumen del Estudio de la Universidad de Kyushu Investigadores japoneses vinculados a la Universidad de Kyushu en Fukuoka, liderados por el doctor Toshiharu Ninomiya, investigaron de manera prospectiva la asociación entre los niveles de ácido elaídico sérico (trans 18:1 n-9),...
Introducción Los adultos mayores y los de edad media se preocupan mucho por la pérdida de la memoria, que con frecuencia es simplemente no recordar nombres de personas sin otras alteraciones de las funciones cognitivas. En nuestra época y coincidiendo...
En años recientes ha habido un amplio debate sobre la meta ideal de tratamiento de la tensión arterial. Tradicionalmente esas cifras han oscilado entre 130-140/80-90 mm Hg. El estudio SPRINT (Systolic Blood Pressure Intervention Trial), auspiciado por los Institutos Nacionales...
La hipotensión ortostática se asocia a 15% de aumento en el riesgo de demencia a largo plazo de acuerdo con los resultados de un estudio poblacional realizado por investigadores de la Universidad Erasmus de Rotterdam, Holanda y de la Universidad...
El medicamento, en dosis más baja, cuenta con aprobación para casos leves a moderados de demencia de Alzheimer y para pacientes con demencia leve a moderada asociada a enfermedad de Parkinson.La aprobación se basó en los resultados del estudio ACTION,...
Independiente de las hallazgos patológicos, bioquímicos y genéticos de la enfermedad de Alzheimer y en general de los trastornos caracterizados por deterioro cognitivo, se ha demostrado que la declinación cognitiva disminuye, es decir, se hace más lenta o retardad con...
El interés acerca del deterioro cognitivo, que puede evolucionar a demencia del tipo de la enfermedad de Alzheimer, es paralelo al aumento en la prevalencia de esos problemas que se asocia al incremento en la expectativa de vida, es decir...
Investigadores de la Universidad de la Charité de Berlín evaluaron si los valores elevados de hemoglobina glicosilada ejercen un efecto negativo sobre el desempeño de la memoria y sobre la microestructura y volumen del hipocampo en una cohorte de 141...