Al biólogo celular japonés Yoshinori Ohsumi le fue otorgado el Premio Nobel en Fisiología o Medicina 2016 por sus descubrimientos en relación a la autofagia, el conjunto de procesos mediante los cuales la célula recicla sus contenidos (autofagia significa “comerse”...
A los doctores Tomas Lindahl, Paul L. Modrich y Aziz Sancar les fue otorgado el Premio Nobel de Química de 2015, por haber delineado a nivel molecular el mapa de la manera como las células reparan el ADN que ha...
Las máximas distinciones en el campo de la Medicina, de la Fisiología y de otras ciencias básicas relacionadas con la salud, son los Premios Nobel y Lasker que se anuncian en la última parte del año. Los Premios Lasker tienen...
Un investigador estadounidense-británico, el doctor John O´Keefe, nacido en New York en 1939, trabaja en Londres y tiene la doble ciudadanía estadounidense y británica. En 1970 identificó en el cerebro (específicamente en el hipotálamo) las células del lugar o sitio...
Los Premios de la Fundación Albert y Mary Lasker son considerados los “Nobel” estadounidenses y con frecuencia son premonitores de los Premios Nobel que hace más de 100 años honran la memoria del descubridor de la dinamita. Los Premios 2014...
El médico, epidemiólogo y catedrático Dr. Rodrigo Guerrero, actual Alcalde la ciudad de Cali, acaba de recibir una especial distinción al serle otorgado el primer premio Roux del Institute for Health Metrics and Evaluation (IHME) de la Universidad de Washington....
El Premio Nobel de 2013 fue otorgado a dos estadounidenses y un alemán por el descubrimiento del sistema celular interno de transporte de las moléculas sintetizadas por la célula, por ejemplo, hormonas y neurotransmisores. Los tres científicos premiados trabajan en...
El Premio Lasker 2009 fue otorgado a 3 investigadores por su rol en el desarrollo de tratamientos biomoleculares eficaces en pacientes con leucemia mieloide crónica. El Premio Lasker de investigación clínica es considerado el de mayor prestigio en Estados Unidos...