Investigadores del Centro de Investigación sobre Microbiota de Chinese University of Hong Kong, liderados por el doctor Siew C. Ng, evaluaron la infectividad del virus en el tracto gastrointestinal durante el curso de COVID-19. ARN de coronavirus 2 ha sido...
Investigadores del Cedars Sinai Medical Center de Los Angeles, California y de la Universidad de Michigan reportaron en el American Journal of Gastroenterology que habían encontrado evidencia de un relación independiente, dosis-dependiente, entre el uso de medicamentos antisecretores y positividad...
En los primeros reportes sobre la sintomatología de la infección por SARS-CoV-2 aparecían, con pequeños porcentajes, síntomas gastrointestinales como náusea y diarrea. Más adelante, se publicaron informes indicativos que los síntomas gastrointestinales podían ser manifestaciones iniciales severas y que esos...
Investigadores alemanes, liderados por el doctor Peter Layer, realizaron un estudio doble-ciego, controlado con placebo, en 443 pacientes con síndrome de intestino irritable que fueron tratados con Bifidobacterium bifidum HI-MIMBb75 inactivado con calor y no viable o placebo. El probiótico...
Un grupo de investigadores gastroenterólogos de universidades de Italia, Reino Unido y Estados Unidos, liderados por el doctor Alexander C. Ford del St. James University Hospital de Leeds, Reino Unido, realizaron una revisión y meta-análisis en red con el fin...
En pacientes con fibrilación auricular se ha establecido el uso de anticoagulación para prevenir tromboembolismo sobre todo cerebral. Recientemente se ha preferido el uso de los nuevos anticoagulantes orales (NOAC o New Oral Anticoagulants) en lugar de los antagonistas de...
Introducción y contexto La colitis ulcerativa es un trastorno inflamatorio crónico del intestino grueso caracterizado por dolor abdominal, diarrea hemorrágica y urgencia fecal. Los episodios inflamatorios de la capa mucosa del colon son recurrentes. La enfermedad comúnmente compromete el recto...
Loperamida es un opiáceo que actúa sobre receptores opiáceos intestinales ralentizando los movimientos intestinales y disminuyendo el número de evacuaciones. Es un medicamento eficaz contra la diarrea pero ha habido reportes de problemas cardiacos serios como arritmias severas y de...
Investigadores de la Universidad de Calgary en Alberta, Canadá, liderados por el doctor Nauzer Forbes, realizaron un estudio de corte transversal basado en una base nacional de datos con el objetivo de confirmar una carencia de asociación entre supuestos efectos...
Investigadores españoles, vinculados a varias universidades, realizaron el estudio PreDesCI con el fin de estudiar los β bloqueadores para prevención de la descompensación de cirrosis con hipertensión portal. Los autores evaluaron 631 pacientes de los cuales 201 fueron asignados de...