Investigadores vinculados al Consorcio de Vigilancia de Cáncer de Mama, liderados por la doctora Diana S.M. Buist, del Kaiser Permanente Washington Research Institute, evaluaron los riesgos y beneficios del uso de imagen de resonancia magnética como método de tamización de...
Sigue acumulándose evidencia que la mamografía ha contribuido de manera decisiva sobre el exceso diagnóstico de cáncer de mama y por ende al tratamiento innecesario de numerosos casos, con inherentes consecuencias. Situaciones similares han ocurrido en cáncer de próstata y...
Investigadores estadounidenses, liderados por el doctor H. Gilbert Welch, del Darmouth Institute for Health Policy and Clinical Practice, basándose en datos de 1975 a 2012 del Programa SEER (Surveillance, Epidemiology and End Results), concluyeron que en las mujeres de 40...
Resumimos las publicaciones más sobresalientes de los últimos meses en cáncer de mama, en particular en las áreas diagnósticas y terapéuticas. Mamografía más útil o valiosa en mujeres de 50 a 69 años de edadLa Agencia Internacional para Investigación sobre...
Hace poco la Comisión de Servicios Preventivos de Estados Unidos (USPSTF sigla en inglés de United States Services Task Force) emitió su guía 2015 sobre el uso de la mamografía rutinaria o de tamización. La guía de la USPSTF recomienda...
Una visión panorámica de las publicaciones recientes sobre cáncer de mama de especial interés para el médico general. Comisión de Servicios Preventivos de Estados Unidos ratifica recomendación de mamografía cada dos años en mujeres mayores de 50 años pero el...
A pesar que las guías actuales difieren un tanto en relación a la edad de inicio de la mamografía de tamización y a la frecuencia de la prueba, hay consenso relativo que la mamografía de tamización se debe hacer cada...
En años recientes ha sido creciente la aceptación de una serie de tumores “malignos” como cánceres de bajo grado de progresión, indolentes o de buen pronóstico que no ameritan quizá la denominación de “cáncer” y tampoco un tratamiento agresivo. El...
Investigadores del Fred Hutchinson Cancer Center de Seattle reportaron en JAMA Oncology que el cáncer de mama asociado a obesidad está asociado a marcadores de peor pronóstico. Sin embargo, otra observación es que la mujer obesa que pierde peso no...
Adición de irradiación ganglionar regional a irradiación de la mama no mejora la supervivenciaUn estudio canadiense, publicado en el New England Journal of Medicine, aleatorio, controlado, de 1832 mujeres con cáncer de mama y ganglios positivos o con ganglios negativos...