Con el crecimiento en la población de edad avanzada ha crecido la preocupación por el aumento en ancianos con deterioro cognitivo; la sociedad recibe con interés las medidas sugeridas para retardar el desarrollo o disminuir el progreso de la pérdida...
Investigadores de la Universidad de Yale demostraron que la inyección intranasal (nebulización nasal) de oxitocina acentúa la actividad cerebral en regiones clave para estímulos sociales significativos y atenúa la respuesta a estímulos sin significativo social en niños con trastorno del...
Investigadores de la Universidad Estatal de Wayne, Detroit, y de otras instituciones académicas, demostraron en ratas que la inactividad fisica (sedentarismo) induce cambios estructurales y funcionales en las neuronas de la médula (bulbo) rostral ventrolateral. Esa región del cerebro juega...
Un interesante estudio llamado a ser motivo de debate y controversia en los próximos años fue publicado en el New England Journal of Medicine edición en Internet el 3 de Febrero. Se trata del hallazgo que ciertos pacientes en estado...
Investigadores suecos y estadounidenses reportaron en Proceedings of the National Academy of Sciences que una variante del gen del receptor 1a de vasopresina (AVPR1A) se asocia con la conducta de los hombres en relación a búsqueda de pareja, problemas maritales...
El autismo es una alteración del neurodesarrollo, siendo el más frecuente de los problemas conocidos como trastornos dispersos del desarrollo. Estudios recientes sugieren que la prevalencia ha aumentado y que hay una asociación con la edad del padre y con...
Investigaciones actuales en enfermedad de Parkinson sugieren que la alteración en el tráfico vesicular entre retículo endoplasmático y aparato de Golgi podría explicar la muerte selectiva de neuronas dopaminérgicas; nuevos blancos terapéuticos se avecinan. ContextoLa enfermedad de Parkinson es un...
El desenlace final de las lesiones de la médula espinal depende en gran parte de la extensión del daño secundario, el cual es mediado por mecanismos de apoptosis.Recientes trabajos han demostrado como la inactivación de los sistemas ligando/receptor de CD95...
Recientemente han sido identificados mecanismos diferentes y que no se sobreponen, en la consolidación y reconsolidación de la memoria asociada a condicionamiento por miedo. Esta puede ser la base de nuevas opciones de tratamiento en síndrome de estrés postraumático, fobias...
Las subunidades a3 del receptor de glicina se localizan en las capas superficiales de la médula espinal, en especial en la sustancia gelatinosa, donde hacen inicialmente sinapsis las fibras nerviosas nociceptivas con neuronas de proyección o interneuronas. Se encuentran, específicamente,...