La revista JAMA publicó hace muy poco un estudio que demuestra la relación de la enfermedad autoinmune materna con el trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) en la descendencia. Aunque las enfermedades autoinmunes en las madres han sido...
El uso de inhibidores de la bomba de protones (IBP) en niños ha aumentado sustancialmente en los últimos años, al mismo tiempo que surge la preocupación de que estos medicamentos puedan aumentar el riesgo de asma. Se desconoce si el...
El dabigatrán etexilato es un anticoagulante oral directo por lo que no presenta las limitaciones de otros anticoagulantes estándar como la heparina y que es útil para el tratamiento del tromboembolsimo venoso. El estudio DIVERSITY, publicado en The Lanect en...
El BMJ reporta el 10 de febrero una síntesis de los resultados de un enorme estudio del Reino Unido (REACT-1) en niños con COVID-19. El estudio es importante no solamente por su dimensión sino porque establece ciertas diferencias clínicas de...
El síndrome inflamatorio multisistémico en niños es la enfermedad pediátrica más severa asociada a síndrome respiratorio agudo por infección por coronavirus 2 (SARS-CoV-2). Es una condición que pone en riesgo la vida del paciente pero cuya estrategia terapéutica óptima permanece...
Pérdida de líquidos en niños El agua es esencial para la homeostasis celular. Hay dos compartimentos principales de líquido: el líquido intracelular y el líquido extracelular. Dos tercios del agua corporal total es intracelular (70% en lactantes, 65% en niños...
El 17 de Noviembre se reportaron los resultados de un estudio prospectivo pre-prensa denominado COVERSCAN que examinó el impacto del COVID-19 prolongado o con síntomas persistentes por 3 meses post-infección. El estudio enroló participantes de dos sitios en Oxford y...
Una preocupación importante en la pandemia actual es la presencia relativamente frecuente de portadores asintomáticos del coronavirus 2. Los portadores sanos pueden llevar a muchos sitios, incluyendo sus hogares o sitios de trabajo, el virus de COVID-19. Un estudio realizado...
Investigadores de la Universidad de California en San Francisco reportaron en JAMA Pediatrics el 25 de agosto que menos de 1% de los niños asintomáticos de Estados Unidos están infectados con SARS-CoV-2. A esa cifra aproximada de prevalencia de infección...
Aunque los niños y los adolescentes representan una proporción pequeña de los casos de COVID-19, las estadísticas de Asia, Europa y Norteamérica indican que los casos pediátricos representan 2.7 a 7.8% de los casos confirmados de COVID-19. En los niños...