Introducción Dos artículos y un editorial aparecidos hace poco en BMJ, revisados en conjunto, no dejan duda que la tamización de cáncer de próstata con PSA (antígeno prostático específico) va camino de desaparecer, en nuestra opinión que es la de...
Investigadores vinculados con universidades canadienses realizaron un estudio poblacional retrospectivo, basado en una cohorte de 93.197 hombres mayores de 66 o más años (mediana 75 años) que habían sido iniciados en tratamiento de hiperplasia benigna de la próstata con un...
Investigadores canadienses y australianos meta-analizaron 27 estudios de casos y controles y de cohorte que proveían estimativos de diferentes niveles de exposición a alcohol. Encontraron por primera vez una relación significativa dosis/respuesta entre el nivel de consumo de alcohol y...
Investigadores de las universidades de Harvard y del Sur de Dinamarca, liderados por la doctora Sonia Friedman del Brigham Women´s Hospital de Boston, analizaron datos de los registros nacionales daneses (reconocidos por la información muy completa sobre enfermedades y tratamientos...
Contexto La mayoría de los cánceres de próstata detectados mediante tamización, aún aquellos definidos como clínicamente significativos, permanecen asintomáticos sin tratamiento, pero a pesar de ello casi todos son tratados. El uso ampliamente diseminado del antígeno prostático específico (PSA sigla...
Contexto La disfunción eréctil (anteriormente conocida como impotencia sexual masculina) y la enfermedad cardiovascular comparten factores de riesgo, incluyendo obesidad, hipertensión, diabetes mellitus, síndrome metabólico y cigarrillo. La disfunción eréctil y la enfermedad cardiovascular asimismo comparten factores fisiopatogénicos como disfunción...
Investigadores europeos y australianos, liderados por el doctor Carlos Martínez del Instituto de Epidemiología, Estadística e Informática de Frankfurt, demostraron en un estudio de 19.215 casos de tromboembolismo venoso y más de 900.000 controles, que el inicio del tratamiento con...
La detección de cáncer de próstata es un tema de candente interés y, por ende, hay una búsqueda permanente del método ideal de tamización conducente a un diagnóstico más certero que los métodos que se han empleado tradicionalmente como el...
Una revisión sistemática y meta-análisis sobre la tendencia temporal en los conteos o recuentos espermáticos (medidos por la concentración del esperma y el recuento espermático total) reveló una declinación significativa entre 1973 y 2011. Esa declinación ha sido impulsada por...
Investigadores de la Universidad de Yale administraron dos cápsulas orales diarias de arándano a mujeres de edad mayor durante un año con el fin de evaluar el impacto sobre la presencia de bacteriuria y piuria. No encontraron una diferencia significativa...