En la década de los 60, cuando la posibilidad de injertar un órgano tan complejo como el hígado parecía un asunto de ciencia ficción, los trabajos de investigación en ciencias básicas y clínicas llevados a cabo por el doctor Thomas...
Entre las drogas prescritas con mayor frecuencia en todo el mundo se cuentan los medicamentos antidepresivos. Son más las similitudes que las diferenciasAlgunos han criticado este hecho, por el temor de que la formulación pueda no estar justificada en una...
Como médicos, clínicos y académicos, y como editores, nos preocupan profundamente ciertos fallos de las Cortes de algunos países del continente americano. No hay duda de que le incumbe al poder legislativo, así como al ejecutivo, velar por la protección...
Durante los últimos años se ha dado gran importancia a la presencia y participación de Helicobacter pylori en la patogénesis de la úlcera péptica. La experiencia clínica ha demostrado que la erradicación del microorganismo se asocia con disminución significativa en...
Las hipótesis sobre una posible causa infecciosa involucrada en la patogénesis de algunos casos de artritis reumatoide han llevado a algunos grupos de investigadores a ensayar el uso de antibióticos para el tratamiento de la enfermedad. Un grupo denominado MIRA...
Uno de los efectos más frecuentes y molestos de la quimioterapia utilizada para el tratamiento del cáncer es la aparición de náuseas y vómito.Algunos agentes quimio-terapéuticos son más proeméticos que otros; sin embargo, la mayoría de regímenes utilizados en la...
Del editor: Al inicio de un cuatrienio gubernamental adquiere especial importancia conocer el plan de desarrollo del sector salud, incluido en el plan general de desarrollo aprobado recientemente por el CONPES (Consejo Nacional de Política Económica y Social). El 11...
Entre los proyectos más ambiciosos e importantes para el estudio de las enfermedades cardiovasculares está el de seguimiento periódico de los médicos británicos, que comenzó en 1951, con la participación de casi 35.000 profesionales nacidos en las primeras décadas del...
Los estudios dirigidos a comprobar la eficacia de diferentes antibióticos como tratamiento profiláctico de la infección postoperatoria después de intervenciones ginecológicas son numerosos. Sin embargo, en estos análisis se suelen mezclar pacientes con indicaciones quirúrgicas diferentes (benignas y malignas) e...
La bronquitis aguda infecciosa es una complicación frecuente en el curso de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) y en su manejo están indicados los broncodilatadores (debido a que la infección exacerba la inflamación y la obstrucción bronquial) y los...