Recientemente hicimos manifiesta nuestra preocupación por la salud mental y el cansancio de los profesionales de la salud en medio de la pandemia de COVID-19. El esfuerzo de las autoridades se ha concentrado en proveer material de protección, aumentar camas...
Recientemente hicimos manifiesta nuestra preocupación por la salud mental y el cansancio de los profesionales de la salud en medio de la pandemia de COVID-19. El esfuerzo de las autoridades se ha concentrado en proveer material de protección, aumentar camas...
Los raudos avances de la Inteligencia Artificial permiten augurar que en un futuro no lejano tendremos tratamiento personalizado de enfermedades como la depresión. Investigadores de la University of Texas Southwestern Medical Center en Dallas, reportaron en Nature Biotechnology, un estudio...
Un estudio longitudinal de una cohorte nacional de Estados Unidos de 6595 adolescentes (12 a 15 años), incluidos en el Estudio Poblacional de Evaluación de Tabaco y Salud, fue evaluada en entrevistas en casa vía un sistema asistido por computador,...
Un análisis basado en datos del Nurses Health Study y del Health Professionals Follw-up Study y otro basado en datos nacionales de Taiwán reportaron recientemente que un alto consumo de ácidos grasos poliiinsaturados y de antidepresivos en pacientes con diabetes...
En la Sección de Sinopsis de Evidencia Clínica de JAMA en 2014 fue publicado el resumen de una revisión Cochrane que concluyó que la depresión severa mejora con el ejercicio físico. En ese entonces los autores encontraron 35 estudios clínicos...
La depresión es uno de los mayores problemas de salud, con el ítem que es un problema creciente en todo el mundo, siendo la tercera causa de incapacidad. En Colombia, estadísticas recientes de salud mental indican que un 40% de...
Investigadores de la Universidad Bradley de Peoria, Illinois, Estados Unidos, liderados por la psicóloga doctora Dawn C. Roberts, reportaron en una conferencia reciente que son relativamente pocos los pacientes con trastornos de ansiedad y depresión a quienes los psiquiatras recomiendan...
Investigadores vinculados con universidades canadienses realizaron un estudio poblacional retrospectivo, basado en una cohorte de 93.197 hombres mayores de 66 o más años (mediana 75 años) que habían sido iniciados en tratamiento de hiperplasia benigna de la próstata con un...
Investigadores británicos, liderados por el doctor Rafael Gafoor del King´s College London, Londres, Reino Unido, realizaron un estudio observacional basado en una cohorte poblacional de 136.762 hombres y 157.957 mujeres (edad promedio 51.5 años) para evaluar la asociación a largo...